Cajas de madera, un producto 100 alternativas
La creatividad es una de las cualidades humanas más importantes, vivimos en una época en donde el dinero tiene una influencia preponderante sobre las cosas y aquellas personas ingeniosas innovadoras y sobre todo creativas tienen gran valor en la sociedad, no solo porque logran hacer algo diferente con pocos recursos, sino que además ayudan a satisfacer necesidades minimizando los costes considerablemente. Tal cualidad abarca muchos aspectos pero hoy vamos a centrarnos particularmente en las cajas de madera, desde su elaboración hasta ¿qué hacer con ellas?
Es un material renovable y reciclable, con el cual se confeccionan infinidad de productos, algunos a nivel industrializado y otros partiendo de trabajos artesanales, las principales características de la madera son resistencia, durabilidad y variedad de texturas y elasticidad. En el mercado se puede decir que es un material subvalorado, pero que ha estado presente en la historia y evolución del hombre.
¿Cómo obtenerlas?
1.- Haciéndola con materiales comprados: Es una forma divertida de pasar el tiempo, y en Internet hay una gran cantidad de ideas y tutoriales para elaborar las cajas según tus necesidades, para ello solo necesitas algunas herramientas básicas y comprar la materia prima en una cerrajería o establecimiento especializado donde ofrecen gran cantidad de acabados, colores y texturas para crear tu propio estilo.
2.- Confección con material de reciclaje: Muchas personas desechan madera que puede ser reutilizada para elaboración de cualquier tipo de productos, las cajas uno de ellos, es cuestión de llevar la actividad como un hobbie y cada trozo que encontremos llevarlo a casa para su posterior uso, aquí es donde la imaginación se pone a trabajar.
3.- Comprarlas listas para usar: si no tienes tiempo de elaborar tus propios empaques siempre puedes comprarlos, en el mercado hay para todos los gustos.
Uso de las cajas
1.- En el mundo de la decoración: rústicas o hechas a mano tienen particularidades especiales y decoraciones únicas, se pueden utilizar para diversidad de muebles, desde bancos si las utilizamos boca abajo, hasta organizadores en donde se puede almacenar lo que sea, dándole un toque artístico a cualquier espacio.
2.- Para empaque de productos comerciales: la presentación de un producto tiene mucho valor para el consumidor y las cajas de madera pueden ofrecer un toque de distinción y particularidad al mismo, bien sea para prendas, botellas de vino, relojes, joyas o cualquier producto que consideres va a lucir mejor en esas condiciones.
3.- Para organizar stock de mercancía: si contrataste un servicio de alquiler trasteros Barcelona y estás cansado de tener todo en anaqueles incómodos o sobre el suelo, puedes ayudarte con cajas de madera, que además de ofrecer mayor comodidad para controlar el inventario, son resistentes y por lo tanto, más seguras en comparación con otros materiales como el cartón, por ejemplo.
Etiquetas: alquiler trasteros Barcelona, cajas de madera
-
Entradas recientes
- ¿Cómo prepararse para someterse a un tratamiento de Armonización facial?
- La importancia de hablar de autismo en estos tiempos / Olmo Cuarón pide a los padres poner atención para detectar el autismo a tiempo
- Neuchatel aprovechará el reciclamiento urbano en Polanco /Clausuran santuario ilegal
- en línea , ¿quién puede usarlo?
- Personajes corruptos tienen malos sueños con el fantasma Ángel González
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- diciembre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
Categorías
Meta