0

Visual thinking y cómo ponerlo en práctica

Posted by redaccion_01 on 10 julio, 2017 in General, Negocios |

visual thinking

Cada día nacen nuevos sistemas, programas o instrumentos que nos ayudan a la resolución de problemas, desde nuevas tecnologías digitales, hasta algo tan sencillo como el visual thinking, una técnica que utiliza dibujos, palabras y gráficos para expresar ideas de forma sencilla, y que bien ejecutado se transforma en una herramienta para clarificar panoramas y tomar decisiones correctas y de manera oportuna.

Para dejar claro el concepto, el pensamiento visual es una metodología que incorpora diferentes elementos fáciles de interpretar, con la finalidad de señalar una realidad compleja en algo mucho más sencillo, un ejemplo de su aplicación puede ser el famoso mapa mental que a todos nos mandaron a desarrollar en el colegio, en el cual expresamos un concepto de cualquier palabra con dibujos, flechas y recuadros, de tal manera de demostrar que estábamos seguros de lo que significaba.

Sin embargo, a nivel empresarial es mucho más que eso, hay que partir de la idea de que, al plasmar un escenario de forma clara, la solución suele aparecer de forma oportuna y mucho más eficiente, y eso es lo que permite el visual thinking: generar preguntas, ordenar la información, desarrollar ideas y buscar fallas en procesos. Se puede utilizar para diferentes momentos y necesidades de una compañía.

¿Cómo aprovecharlo?

1.- Mirar: es el primer proceso que nuestro cerebro pone en práctica, no se trata de un análisis detallado, más bien de una apreciación básica, conocer los elementos, qué significa cada dibujo, la existencia de límites, y tener claro el flujo de información.

2.- Observar: no es lo mismo que la fase anterior, si antes solo te limitaste a conocer los diferentes componentes, ahora es tiempo de comprender el orden, el sistema, organizar todo y darle sentido, qué destaca, qué tiene sentido, qué hace falta, y los patrones que sigue.

3.- Imaginar y manipular: se puede hacer en simultáneo con la segunda etapa, al tiempo que vas entendiendo todo, debes ir generando ideas e imaginar las posibles soluciones para solventar el problema que encuentres.

4.- Demostrar o enseñar: es el momento en el cual graficas lo que pensaste en el tercer paso, enseñar a los demás tu punto de vista y ofrecer ideas y soluciones para complementar con otras.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Copyright © 2012-2025 Auto Blog All rights reserved.
This site is using the Multi Child-Theme, v2.2, on top of
the Parent-Theme Desk Mess Mirrored, v2.5, from BuyNowShop.com