Un abogado custodia compartida como respuesta a todas tus dudas
Los casos en los que los hijos quedan en el medio de una disputa por su tenencia son un tanto espinosos, pero en muchos casos con la orientación necesaria y la premisa de que cualquier esfuerzo vale la pena por preservar el bienestar del niño un abogado custodia compartida puede llevar a feliz término el caso.
A pesar que la Ley 25/10 de 29 de Julio en Catalunya pareció establecer una especie de ventaja sobre la solución de la custodia compartida, existen muchos factores a tener en cuenta para dar conclusión a cada caso particular.
Como sabemos, las leyes nos dan el marco de acción a través del cual podemos dar ciertas interpretaciones que favorezcan al débil legal, en este caso el bienestar del niño privará sobre los establecimientos legales más rigurosos.
Como en cualquier caso que se somete a la opinión y decisión de un juez, cada parte debe demostrar una serie de puntos, los cuales al final apoyan a la construcción del caso y de los hechos para dar orientación objetiva a la decisión o sentencia que deberá ser acatada por los involucrados.
Como es sabido la situación o contexto que rodea a cada uno de los padres tomará parte fundamental en la construcción de la solución de custodia. El ambiente al que será expuesto el niño debe propinarles tranquilidad y las posibilidades necesarias para desarrollarse física y mentalmente sin mayores inconvenientes.
Es bien sabido que en la mayoría de los casos las madres son preferidas para pasar el mayor tiempo con los niños en cuanto a custodia se refiere, más éste es otro principio que también es puesto bajo la lupa según las características del caso que no serán iguales a algún otro.
El establecimiento de las condiciones que resultarán de un caso de custodia compartida presentado, pueden dar formalidad a los acuerdos previos que los padres hayan logrado y a los cuales ya el niño se encuentre adaptado, por ejemplo que su lugar de residencia habitual sea con su madre y su padre pueda visitarlo en determinados días u horarios.
Las rutinas y los ambientes estables son de vital importancia para el crecimiento del niño en condiciones saludables sobretodo a nivel psicológico.