Samsung Galaxy S4 frente a sus rivales
El nuevo Galaxy S4 que Samsung presentó hace unos dias en Nueva York no sólo es el nuevo modelo por excelencia del mejor y mayor fabricante mundial de smartphones y equipos audiovisuales, sino también el de la marca que vende la mitad de los terminales con Android. Por eso, aunque aún tardará varias semanas en llegar a las tiendas, hemos comparado sus componentes con las de los principales modelos de la competencia, tanto sus primos androides como los smartphones de referencia de Apple, Nokia y BlackBerry.
El smartphone tendrá dos versiones: una con procesador de nada menos que ocho núcleos a 1,6 GHz y otra con procesador de cuatro núcleos a 1,9 GHz, que es la que llegará al mercado español. Asimismo, si bien el consorcio Qi de fabricantes de cargadores de batería por inducción presume de que el S4 utilizará esta tecnología, Samsung no la ha hecho público por lo que no lo tenemos en cuenta de momento.
Los modelos con los que comparamos el Galaxy S4 son, en el terreno de Android, su predecesor Galaxy SIII y los terminales estrella de Sony, HTC y Huawei, todos ellos presentados poco antes del Mobile World Congress 2013 o durante el certamen. Además, hemos incluido las especificaciones del iPhone 5 de Apple, el Lumia 920 de Nokia y el Z10 de BlackBerry, representativos del estado del arte actual en sus respectivas plataformas.
Como se observa, el nuevo Samsung comparte con los equipos de Sony y HTC la resolución de pantalla de 1.920 x 1.080 píxels (equivalente a Full HD). Al ser la pantalla del HTC algo más pequeña, su densidad de píxels es ligeramente superior: 468 por pulgada frente a los 441 de los otros dos. El S4 es el modelo más flexible en cuanto a opciones de almacenamiento, pues sus capacidades de 16, 32 y 64 GB se pueden completar con una tarjeta micro SD. También es el que posee la batería de mayor capacidad, y junto con el BlackBerry Z10 son los dos únicos que permiten extraerla para cambiarla por otra.
La cámara frontal del S4 es de 13 megapíxels, el nuevo estándar de la gama, aunque es sabido que la resolución no lo es todo: HTC apuesta en el One por un captador de ‘solo’ cuatro megapíxels, pero mucho más grande de lo normal, lo que le proporciona una mayor sensibilidad; por su parte, Nokia presume de las ópticas Carl Zeiss que sus Lumia incorporan en exclusiva.
El S4, finalmente, es el primer dispositivo de su categoría equipado con sensores de temperatura y humedad, que deberían facilitar el desarrollo de aplicaciones que tengan en cuenta dichos parámetros ambientales. De hecho, siempre ha sido algo extraño tener que conectarse a Internet para consultar la temperatura registrada por la estación meteorológica más cercana al lugar donde estamos, en lugar de medirla directamente in situ. Con el S4 se podrá hacer.
Como veis poco a poco los teléfonos se están convirtiendo en asistentes personales.