0

Ignifugación textiles: previniendo males mayores

Posted by redaccion_01 on 28 marzo, 2018 in Cultura Sociedad, General |
ignifugacion textiles

ignifugacion textiles

A través del tiempo se han hecho infinidad de descubrimientos y desarrollado inventos que marcaron notablemente la trayectoria y evolución de la humanidad. Algunos eran riesgosos pero, aprendimos a usarlos en nuestro beneficio. En el camino, también descubrimos combinaciones desastrosas, como las que suceden cuando el fuego se acerca a las telas. No obstante, hemos creado estrategias para evitarlo, por ejemplo, los sistemas de ignifugación textiles.

Zonas de riesgo

Esto es de gran relevancia, ya que en la actualidad existen muchos ambientes y se generan variadas situaciones en las cuales se utilizan enormes cantidades de tejidos. Así tenemos:

  • Lugares obvios de identificar: literalmente kilómetros de alfombras y cortinas en los hoteles, inmensos telones en los teatros; y, por supuesto, los uniformes de quienes integran los cuerpos de bomberos y de aquellos que trabajan en las cocinas de establecimientos hosteleros.
  • Áreas insospechadas: las decoraciones con telas usadas en convenciones y fiestas, los materiales suaves que para absorber los sonidos rodean los estudios de grabación, el mobiliario empleado en los escenarios de las películas, etc. En todas estas zonas existe un constante movimiento de gente; asimismo, están llenas de equipos susceptibles de sufrir un desperfecto eléctrico e iniciar peligrosos chispazos.

Minimizando los daños en esas áreas

La razón por la que esos materiales (independientemente de si son naturales o artificiales) resultan tan capaces de encenderse en llamas, es porque sus fibras entrelazadas ponen extensas superficies en contacto con el oxígeno, volviéndolo de ese modo un combustible excelente. Aunque se debe mencionar que además las plásticas se funden, adhiriéndose de forma dolorosa a la piel.

Entonces, una manera de evitar los peligros de las deflagraciones es poniendo especial cuidado en las adquisiciones. Lo recomendable es comprar tejidos diseñados para no agarrar fuego fácilmente. O, puesto que estos son poco comunes, recurrir a procedimientos ignífugos de recubrimiento con químicos retardantes.

No se trata de un escudo impenetrable definitivo; sin embargo, aporta valiosos segundos para que, en caso de un incendio, de tiempo de llegar a los bomberos y desalojar el lugar. Indudablemente, esta es una muestra de cómo, pequeñas pero vitales precauciones, hacen una diferencia notoria en situaciones de vida o muerte.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Copyright © 2012-2025 Auto Blog All rights reserved.
This site is using the Multi Child-Theme, v2.2, on top of
the Parent-Theme Desk Mess Mirrored, v2.5, from BuyNowShop.com