0

Cómo se hace una prueba de paternidad

Posted by admin on 3 julio, 2014 in General |

Las pruebas de paternidad son irrefutables. Si estás pensando en someterte a una de ellas te detallamos en qué consisten y para qué sirven. Se trata de una prueba sin ningún tipo de validez judicial y, en ningún caso, en el informe no figurarán los nombres de las personas implicadas.

Se trata de una prueba muy sencilla en la que la toma de muestras puede realizarse sin salir de casa así como recibir los análisis en casa. Si lo que buscas es un informe con validez jurídica de estas características tienes que tener en cuenta que este tipo de pruebas se realizan en el momento en el que el solicitante necesita un informe pericial con el nombre de los implicados.

adn-1

De este modo, los informes podrían ser usados en un Registro o Tribunal de Justicia- Para que se admita esta prueba debe seguirse el siguiente proceso; la toma, la identificación y el envío de las muestras. Estas muestras se han de tomar o por los profesionales de la salud o de la justicia.

Para tomar una muestra de estas características se ha de tener en cuenta que son necesarias tanto muestras biológicas del hijo como del padre, esto será posible simplemente con bastoncillos de algodón para recoger saliva. Pero lo cierto es que hay más vías para recoger este tipo de muestras como pueden ser uñas, pelos con raíz o bulbo, chiclé, manchas de sangre, semen o sudor, pañuelos con restos de mucosidades, cordón umbilical, orina, tejido biológico obtenido a través de una biopsia en parafina.

En el caso de que te quieras someter a una prueba de esas características existen kits para tomar muestras de paternidad que tan útiles pueden resultarte en estas ocasiones. Como ves es un proceso sencillo y nada doloroso el de la prueba de paternidad por ADN.

Deja una respuesta

Copyright © 2012-2025 Auto Blog All rights reserved.
This site is using the Multi Child-Theme, v2.2, on top of
the Parent-Theme Desk Mess Mirrored, v2.5, from BuyNowShop.com