Camiones Scania y MAN estarán montados en la misma plataforma en Rusia
Así Volkswagen está tratando de ahorrar en los costos de producción.
La producción de camiones Scania en San Petersburgo será transferida a la cercana planta “MAN Truck & Bus Production RUS”; la producción conjunta comenzará en 2016. Esta información fue dada a “Vedomosti” por una persona cercana a una de las empresas; y representantes de las oficinas rusas Scania y MAN confirmaron los datos.
La fusión terminará en Septiembre, 2016. El actual director de la planta “Scania-Peter” Ino Muberg encabezará la nueva empresa. Su nombre y la estructura de propiedad no están determinados todavía, pero probablemente será una empresa conjunta paritaria Scania y MAN, explica la fuente de la información. Además, el período de recuperación no superará dos años.
En el verano de 2015 Volkswagen Group anunció que está cambiando su estructura corporativa, formando cuatro compañías controladoras. Las marcas MAN, Scania y Volkswagen Commercial Vehicles, siendo la parte de la sociedad controladora Truck & Bus, funcionarán juntas, pero tendrán una independencia operativa. El propósito de la agrupación de las plantas rusas es la reducción de los costos de producción, dice un representante de MAN. Según él, las empresas están calculando el mayor ahorro posible. Después de la fusión, la plataforma que alquila “Scania-Peter” no será utilizada, pero los términos del contrato de arriendo estarán cumplidos, dijo la fuente de “Vedomosti”.
Ambas plantas están situadas en la zona industrial llamada Shushary. El alquiler aquí cuesta 7.45-8 euros/1 metro cuadrado al mes para la clase A (el territorio de la planta) y dentro de 1.35-1.6 euros por un lote de tierra asfaltada, dice el jefe del departamento de bienes industriales de Knight Frank St. Petersburg Mikhail Tyunin. Y si la empresa arrienda un lote de tierra no asfaltada, el costo del alquiler puede reducirse a 0.27 euros por 1 metro cuadrado, añade Tyunin. La superficie de la tierra donde se encuentra la planta Scania cubre hasta 20 hectáreas, y la misma planta – 24,000 metros cuadrados, informa un representante de la administración en San Petersburgo.
La planta “Scania-Peter” tiene la capacidad de fabricar 7,500 camiones al año (el costo del proyecto es 10 millones de euros); MAN produce 6,000 camiones al año (25 millones de euros). Se usa la tencnología SKD (semi knocked down / el kit para ensamblaje) para montar vehículos. Debido a la caída del mercado, las empresas no serán cargadas: en 2015, “Scania-Peter” puede producir sólo cerca de 300 camiones, MAN fabricará la misma cantidad de vehículos, dice la fuente de “Vedomosti”. Según la agencia analítica “Autostat”, en enero – agosto, el mercado de camiones usados (incluso otros tipos de maquinaria pesada) en Rusia disminuyó un 45.4%, las ventas de Scania – un 58.2%, las de MAN – un 56.3%. Eligeron la plataforma de MAN porque allí se puede pintar carcasas y Scania las recibe ya pintadas, explican la fuente de “Vedomosti” y un representante de MAN. La empresa conjunta podrá producir 6,000 vehículos al año (3,000 camiones de cada marca).
En 2015, las empresas conjuntas paritarias “KAMAZ” y Daimler (que producen camiones Mercedes-Benz y Fuso) se agruparon para reducir los costos administrativos. La compañía rusa “Volvo Vostok”, que se ubica en la ciudad de Kaluga, fabrica camiones de dos marcas parecidas – Volvo y Renault.