Qué debe saber de una válvula de mariposa
Para la introducción o reducción de un flujo dentro de los procesos en algunas plantas procesadores con operaciones continuas se utilizan válvulas neumáticas, hidráulicas, automáticas o manuales. Estas poseen una compuerta montada sobre un eje central que se encarga de limitar o dejar paso a los fluidos y a esta se le denomina válvula de mariposa.
En tal sentido, lo que diferencia a este mecanismo de otros es su capacidad de mover la plancha interna ¼ de vuelta y la apertura o cierre total sin estrangulamiento, por lo tanto, el uso de la misma se alterna con las demás según sea el caso.
En las industrias existen varios departamentos, dentro de ellos cae la responsabilidad de resguardar una parte en cada paso del proceso que se elabore, compuesta por recurso humano capacitado y el motor que hace andar de manera global, además de lo monetario como lo es la parte operativa quienes se encargan de mantener en funcionamiento todo lo relacionado a la producción.
El mantenimiento de las unidades de procesos es imprescindible para generar productos de calidad, por lo tanto, se requiere de materiales confiables y elementos perfectamente adaptados a cada requisito, así como también personal capacitado para esta tarea.
La fabricación de las partes que la integran muchas veces proviene de la aleación de acero, lo que las hace resistentes a la presión y temperatura, los modelos simples con mandos ergonómicos seguros hacen más fácil el uso de las mismas, en el caso de tener sistemas neumáticos de simple o doble efecto optimiza la utilidad.
Se encuentran también diferencias en su misma especie como por ejemplo, las de eje centrado que son aquellas que poseen un cuerpo recubierto de un elastómero lo que las hace más resistentes a la corrosión, siendo a su vez bidireccionales; y las de eje descentrado que son utilizadas en su mayoría en las industrias petroquímicas.
Si necesita una válvula recuerde siempre conocer muy bien cuáles criterios debe reunir, qué funciones han de cumplir los elementos, para qué sirven cada uno, cómo adaptar un componente al proceso dentro de la industria que lo requiera y evitará malas decisiones.